CARNAVAL. Chirigotas, grupos disfrazados burlándose de situaciones locales.
SEMANA SANTA. Domingo de Ramos: procesión y Eucaristía. Jueves santo: Santo Oficio y procesión; Viernes Santo: Via Crucis, Santo Oficio y procesión. Sábado: vigilia Pascual.
TOMA DE GAUCIN
La celebración de la invasión francesa y la re-toma del pueblo por bandoleros locales. Se lleva a cabo en la primavera. Esta fiesta está bien establecido y se ha convertido en un favorito de los Gaucineños y visitantes por igual.
TORO DE CUERDO
El domingo de Resurreción se celebra la fiesta del toro de cuerda, dos toros atados con cuerdas corren por las calles, uno por la mañana, otro por la tarde, acompañados de mucha risa y alcohol.
Recientemente se ha publicado un libro sobre la tradición y historia del toro de cuerda.
CORPUS CHRISTI
40 días después de la Pascua de la Resurección, se celebra la procesión del Santísimo Sacramento.
NOCHE DE SAN JUAN
23 junio. Para celebrar la llegada de verano se celebra una romería en las afueras del pueblo, en la carretera de Ronda a unos 2 kilometros con orquesta, bar, carreras de caballos y motos. Se prolonga la fiesta hasta la madrugada.
FERIA DE GAUCIN
El primero domingo en agosto. Es un vestigio de la antigua feria de ganado, ahora convertida al honor de la Patrona, la Virgen de las Nieves. Una gran caseta municipal, atracciones para los niños, restaurantes, bailes, actuaciones de grupos locales, etc.
ROMERIA DE SANTO NIÑO
Ultimo domingo de agosto.
La imagen del Santo Niño se lleva en procesión desde el castillo a la ermita construida en el lugar donde apareció. Una misa rociera seguida de baile, comida, y finalmente procesión de vuelta al castillo.
FIESTAS EN HONOR DEL SANTO NIÑO
7 - 8 Septiembre
Fiestas en honor del Santo Niño. Durante 9 días se celebra la Eucaristía en la Ermita del Santa Niño en el castillo. Suelen benir sacerdotes a predicar. 7 - 8 September. Una fiesta para conmemorar la aparición del Santo Niño con procesiones, comida, bebida y baile en la plaza central.
PULSE AQUI SI DESEA MAS INFORMACION SOBRE EL SANTO NIÑO
FIESTA FIN DEL AÑO - Normalmente en el convento empezando a medianoche con orquesta, comida y barra, baile hasta la madrugada.
SEMANA SANTA. Domingo de Ramos: procesión y Eucaristía. Jueves santo: Santo Oficio y procesión; Viernes Santo: Via Crucis, Santo Oficio y procesión. Sábado: vigilia Pascual.
TOMA DE GAUCIN
La celebración de la invasión francesa y la re-toma del pueblo por bandoleros locales. Se lleva a cabo en la primavera. Esta fiesta está bien establecido y se ha convertido en un favorito de los Gaucineños y visitantes por igual.
TORO DE CUERDO

Recientemente se ha publicado un libro sobre la tradición y historia del toro de cuerda.
CORPUS CHRISTI

NOCHE DE SAN JUAN
23 junio. Para celebrar la llegada de verano se celebra una romería en las afueras del pueblo, en la carretera de Ronda a unos 2 kilometros con orquesta, bar, carreras de caballos y motos. Se prolonga la fiesta hasta la madrugada.
FERIA DE GAUCIN
El primero domingo en agosto. Es un vestigio de la antigua feria de ganado, ahora convertida al honor de la Patrona, la Virgen de las Nieves. Una gran caseta municipal, atracciones para los niños, restaurantes, bailes, actuaciones de grupos locales, etc.
ROMERIA DE SANTO NIÑO

La imagen del Santo Niño se lleva en procesión desde el castillo a la ermita construida en el lugar donde apareció. Una misa rociera seguida de baile, comida, y finalmente procesión de vuelta al castillo.
FIESTAS EN HONOR DEL SANTO NIÑO
7 - 8 Septiembre
Fiestas en honor del Santo Niño. Durante 9 días se celebra la Eucaristía en la Ermita del Santa Niño en el castillo. Suelen benir sacerdotes a predicar. 7 - 8 September. Una fiesta para conmemorar la aparición del Santo Niño con procesiones, comida, bebida y baile en la plaza central.
PULSE AQUI SI DESEA MAS INFORMACION SOBRE EL SANTO NIÑO
FIESTA FIN DEL AÑO - Normalmente en el convento empezando a medianoche con orquesta, comida y barra, baile hasta la madrugada.