
Tiene una buena situación económica debido a que sus montes contribuyen con una proporción elevada del presupuesto municipal. El superavit se gasta en infraestructura y en fiestas.
Abundante agua municipal, incluso en fincas de los alrededores. Alcantarillado y planta depuradora.
Amplia gama de personal, desde el clásico campesino que típicamente vive en el pueblo y sale cada mañana a su pequeña parcela: ovejas, cabras, gallinas, y huertas. Suele suplementar sus ingresos con trabajos diarios o subsidios rurales.
Tambien: comerciantes, hoteleros, restauración, notario, abogado, farmaceútico, compañía de la luz, corredores, albañiles y obreros, fontaneros, Arte de Gaucin, gasolinera, talleres de coches, etc. Hay varios médicos.
Extranjeros, jubilados y activos. Alemanes, rumanos, ingleses, americanos, etc. están adquiriendo propiedades dentro del pueblo y en el campo desde los 70 para temporadas o vivir todo el año. Son dueños de unas 100 casas del pueblo y unas 50 en el campo.
Colegio: unos 200 alumnos, unos 15 extranjeros. Tiene fama de enseñar bien lo fundamental. Hay un insituto en Algatocín, a 10 km y en Ronda (45 min.) Jimena (30 min.) o Málaga (donde los alumnos normalmente permanecen internados).

Deportes: fútbol, baloncesto, tenis, piscina, polidepotivo municipal, gimnasio municipal. Club de bicicleta de montaña, centros equestres, senderismo. Charcos de agua cristalina y fría para bañarse en el Río Genal. Fácil acceso a las playas del Mediterráneo (1/2 hora.)
Vida Nocturna: Hay un buen número de bares en Gaucín. Algunos sirven desayunos a los trabajadores, y otros recogen fiestas que duran toda la noche. Hay varios pubs, y una taberna.
Ordenanzas municipales: 2 o 3 plantas máximo, casa blancas con tejas curva árabes. Fuera del pueblo parcela mínima: 25,000 m2, salvo casa existente.
Mercado inmobiliario: Casa baratas del pueblo hasta fincas multimillonarias.
Atraccion básica: Igual o mejor clima que Marbella sin masificación.